logo gov.co

Consulado de Colombia en Tulcán

El consulado de Colombia en Tulcán se permite informar a la comunidad que, con ocasión de fin de año y los días feriados decretados por el Gobierno de la República del Ecuador, no se prestará atención en la Sede C



El escritorio de Víctimas de la Dirección de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano, publica el Boletín correspondiente al cuarto trimestre del año:

Boletín



En un gesto de solidaridad y apoyo, el Consulado de Colombia en Tulcán llevó a cabo el pasado 14 de diciembre un taller de elaboración de manualidades navideñas dirigido a las víctimas del conflicto armado residentes en la región. Este evento buscó generar un espacio de integración, reflexión y esperanza durante la temporada navideña.


El Consulado de Colombia en Tulcán conmemoró el 6 de diciembre una de las tradiciones más queridas y representativas de la cultura colombiana: el Día de las Velitas. El evento reunió a la comunidad colombiana residente en Tulcán y sus alrededores, fortaleciendo los lazos culturales y espirituales que unen a los connacionales fuera del país.


Artistas o creadores que estén reconocidos como víctimas del conflicto armado en el Registro Único de Víctimas podrán participar en su primera edición. Las inscripciones estarán abiertas entre el 13 de diciembre de 2024 y el 14 de febrero de 2025.


Los Consulados de Colombia se suman a la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de las Violencias contra la Mujer. Sus voces, sus historias, sus luchas son inspiración de fortaleza, son un mensaje de no repetición y un motivo para la búsqueda de paz en Colombia. 


El 23 de noviembre, el Consulado de Colombia en Tulcán llevó a cabo en la ciudad de San Gabriel, Provincia del Carchi, un taller de panadería dirigido a un grupo de 20 colombianos víctimas del conflicto armado. Esta actividad, organizada en colaboración con la Unidad para las Víctimas, tiene como objetivo ofrecer herramientas que contribuyan a la recuperación económica y emocional de las personas afectadas por la violencia.


El Consulado de Colombia en Tulcán informa a la ciudadanía en general que el lunes 18 de noviembre de noviembre, no tendrá atención al público con motivo del feriado oficial decretado a nivel provincial por la conmemoración de la provincialización del Carchi.


El 28 de octubre, la Embajada y los Consulados de Colombia en Quito, Guayaquil, Esmeraldas, Tulcán, Santo Domingo de los Tsáchilas y Nueva Loja llevaron a cabo un espacio de diálogo para rendir cuentas sobre la gestión realizada como una sola Misión de Colombia en el Ecuador desde el 7 de agosto 2023 al 7 de agosto de 2024. Este fue un evento en el que se promovió la participación ciudadana de las y los colombianos residentes en Ecuador y demás partes interesadas.


Bogotá, D.C., 8 de noviembre de 2024 - @CancilleriaCol. En un logro histórico, Colombia fue reconocida con un Guinness World Record por acoger y liderar la Primera Conferencia Ministerial Mundial para Poner Fin a la Violencia Contra la Niñez, alcanzando la participación de la mayor cantidad de países en una cumbre sobre este tema. Este es el primer récord mundial otorgado en esta categoría.