El Consulado de Colombia en Tulcán Realiza Taller de Panadería para Víctimas del Conflicto Armado
El 23 de noviembre, el Consulado de Colombia en Tulcán llevó a cabo en la ciudad de San Gabriel, Provincia del Carchi, un taller de panadería dirigido a un grupo de 20 colombianos víctimas del conflicto armado. Esta actividad, organizada en colaboración con la Unidad para las Víctimas, tiene como objetivo ofrecer herramientas que contribuyan a la recuperación económica y emocional de las personas afectadas por la violencia.
El taller, que se desarrolló en un ambiente de aprendizaje y solidaridad, permitió a los participantes adquirir nuevas habilidades en la elaboración de pan artesanal, un oficio que tiene un alto potencial en términos de emprendimiento y autoempleo. Durante la jornada, los asistentes no solo aprendieron técnicas de panadería, sino que también compartieron sus experiencias personales, creando un espacio de apoyo mutuo que favoreció la integración social y el fortalecimiento del tejido comunitario.
Impulso al emprendimiento y la resiliencia
Este taller forma parte de las acciones emprendidas por el Consulado de Colombia en Tulcán para apoyar a los colombianos en el exterior que han sido afectados por el conflicto armado. Además de proporcionar herramientas prácticas para mejorar las condiciones laborales, la actividad también buscó fortalecer la resiliencia de los participantes, brindándoles confianza en sus capacidades y generando un sentido de pertenencia y esperanza para el futuro.
“La iniciativa de este taller no solo busca capacitar, sino también promover un proceso de sanación y empoderamiento en nuestras comunidades. A través de la formación en oficios, los participantes pueden encontrar nuevas oportunidades laborales y mejorar su calidad de vida, mientras también se reconstruye su autoestima y confianza”, destacó el Cónsul de Colombia en Tulcán, Andrés Fernando Noguera Caicedo.
Un paso hacia la inclusión social
El taller de panadería es solo una de las muchas iniciativas que el Consulado tiene planeadas para seguir apoyando a las víctimas del conflicto armado, promoviendo su inclusión social y económica. La respuesta positiva de los participantes demuestra la efectividad de este tipo de programas, que no solo les brindan nuevas competencias, sino que también les permiten conectarse con su identidad cultural y con otros colombianos que comparten vivencias similares.
Compromiso continuo con la comunidad colombiana
El Consulado de Colombia en Tulcán reitera su compromiso de seguir trabajando en la implementación de actividades que beneficien a los connacionales en situación de vulnerabilidad, promoviendo su bienestar integral y su integración plena en la sociedad. Con acciones como estas, se busca garantizar que las víctimas del conflicto armado tengan acceso a las herramientas necesarias para superar los retos de la migración y encontrar nuevas oportunidades de desarrollo.
A través de la formación en oficios y otras actividades, el Consulado reafirma su misión de ser un punto de apoyo constante para la comunidad colombiana, fomentando el fortalecimiento de su resiliencia y el avance hacia una vida más digna y próspera.
Para más información sobre los programas y actividades del Consulado, visite nuestra página web o contáctenos directamente.